Sólo se te pedirá que crees una "tinta plana" para productos específicos cuyo archivo deba contener información adicional, no destinada a la impresión.
De hecho, las tintas planas no son colores imprimibles: son necesarias para realizar determinadas acciones en el producto, como el corte personalizado o el acabado exclusivo.
Para asegurarte de que estás creando un archivo correcto, te recomendamos descargar las instrucciones del producto disponibles en de la página del presupuesto.
Te recordamos que Designer no está disponible para crear este tipo de archivos, pero si necesitas ayuda gráfica, nuestro equipo está a tu disposición: descubre aquí cómo funcionan nuestros Servicios de diseño gráfico.
Para crear una tinta plana, sigue estos pasos:
- Descarga las instrucciones y sigue paso a paso las indicaciones en Adobe Illustrator
- Crea una capa dedicada y nómbrala como indicamos en las instrucciones
- Crea una nueva muestra de color desde la paleta de muestras
- Asígnale el nombre que se indica en las instrucciones, prestando atención al uso de mayúsculas y minúsculas
CutContour White Finishing
- Selecciona "tinta plana" como tipo de color
- Asigna los porcentajes CMYK especificados en las instrucciones
- A continuación, utiliza la tinta plana para crear trazados o rellenar elementos vectoriales para los que sea necesaria
- No utilices las tintas planas ya presentes en la plantilla para rellenar los elementos que quieres imprimir: ¡recuerda que son tintas técnicas, no colores imprimibles!
- Guarda un único archivo PDF manteniendo las capas activadas y visibles
Si todavía tienes dudas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros: ¡estaremos encantados de ayudarte!